- 25 julio, 2023
Aire acondicionado por conductos: estética y eficiencia energética

En los últimos años, los sistemas de aire acondicionado han evolucionado significativamente para ofrecer soluciones más eficientes y cómodas. Uno de los sistemas más destacados en este aspecto es el «aire acondicionado por conductos», una opción muy común para climatizar espacios grandes o varios ambientes dentro de un hogar o negocio. Hoy vamos a contarte que es un aire acondicionado por conductos, su instalación, mantenimiento, eficiencia energética, consumo y las ventajas de optar por este sistema.
Empezamos:
¿Qué es un aire acondicionado por conductos?
El aire acondicionado por conductos, también conocido como «aire centralizado», es un sistema que distribuye el aire enfriado o calentado a través de una red de conductos ocultos en las paredes, techos o suelos del edificio. Un dispositivo central, generalmente ubicado en una zona no habitada, como un ático, sótano o cuarto técnico, es el encargado de enfriar o calentar el aire y luego distribuirlo a través de los conductos hacia las diferentes habitaciones o áreas.
¿Cómo se instala un aire acondicionado por conductos?
La instalación de un sistema de aire acondicionado por conductos requiere la intervención de profesionales especializados en el tema. El proceso generalmente incluye las siguientes etapas:
- Diseño del sistema: Un técnico especializado evaluará las necesidades de climatización del espacio, considerando su tamaño, la cantidad de habitaciones y la distribución. A partir de esta información, se diseñará el sistema de conductos y se determinará la ubicación del equipo central.
- Instalación de conductos: Se instalan los conductos en las áreas requeridas, tratando de reducir al mínimo las pérdidas de energía y maximizar la eficiencia del sistema.
- Equipo central: Se coloca el equipo principal que enfriará o calentará el aire en el lugar que sea más apropiado. Este equipo se conecta a los conductos y es el responsable de mantener la temperatura deseada en todo el edificio.
- Salidas de aire: Se instalan las rejillas o difusores en las diferentes habitaciones o áreas para permitir la distribución uniforme del aire climatizado.
- Pruebas y ajustes: Una vez finalizada la instalación, se realizan pruebas necesarias para asegurar que el sistema funcione de manera óptima y que no haya problemas de filtraciones o pérdida de aire.
Mantenimiento y limpieza del aire acondicionado por conductos
El mantenimiento es esencial para garantizar el rendimiento adecuado del sistema y prolongar su vida útil. Algunos aspectos importantes del mantenimiento incluyen:
- Filtros de aire deben revisarse y limpiarse o reemplazarse según las indicaciones del fabricante. Los filtros obstruidos pueden reducir el flujo de aire y afectar la eficiencia del sistema.
- Limpieza de conductos: A lo largo del tiempo, los conductos pueden acumular polvo, suciedad y posibles contaminantes. La limpieza periódica de los conductos ayuda a mantener un aire más limpio y saludable en el interior.
- Revisión técnica: Es recomendable programar revisiones regulares con un técnico especializado para verificar el estado general del sistema, identificar posibles problemas y ajustar cualquier componente necesario.
- Sellado de conductos: Si se detectan fugas en los conductos, es importante sellarlas adecuadamente para evitar pérdidas de aire y reducir el desperdicio de energía.
Eficiencia energética y consumo del aire acondicionado por conductos
Una de las ventajas significativas del aire acondicionado por conductos es su eficiencia energética en comparación con otros sistemas de climatización. Algunos factores que contribuyen a su eficiencia son:
- Zonificación: La capacidad de dividir el espacio en zonas independientes permite controlar la temperatura de cada área de manera individual. Esto evita el enfriamiento o calentamiento innecesario de habitaciones desocupadas y, en consecuencia, ahorra energía.
- Bajo ruido: Al ubicar el equipo central fuera de las áreas habitadas, se reduce el ruido interno generado por el sistema.
- Menos pérdida de energía: Los conductos bien aislados minimizan la pérdida de energía, lo que permite que el aire acondicionado por conductos sea más eficiente que los sistemas tradicionales como los equipos de ventana o los sistemas split.
- Tecnología avanzada: Los sistemas modernos suelen contar con tecnología avanzada, como termostatos programables y sensores de ocupación, lo que contribuye a un consumo más eficiente de energía.
Ventajas de instalar un aire acondicionado por conductos
La elección de un sistema de aire acondicionado por conductos ofrece diversas ventajas:
- Estética: Al estar oculto en las estructuras del edificio, el sistema de aire por conductos no afecta la estética interior, evitando la presencia de equipos voluminosos o visibles.
- Distribución uniforme: Proporciona una distribución homogénea del aire climatizado, eliminando puntos calientes o fríos y mejorando el confort general del espacio.
- Mayor espacio disponible: Al no ocupar espacio en las paredes o en el suelo, se aprovecha mejor el espacio interior del edificio.
- Versatilidad: Además de refrigerar y calentar, algunos sistemas de aire por conductos pueden incluir funciones adicionales, como purificación del aire o control de la humedad.
- Eficiencia energética: Como se mencionó anteriormente, su eficiencia energética contribuye al ahorro en las facturas de electricidad.
En conclusión, el aire acondicionado por conductos es una excelente opción para quienes buscan una solución de climatización eficiente, discreta y versátil para espacios grandes o múltiples ambientes. Su instalación profesional y un mantenimiento adecuado garantizarán un funcionamiento óptimo, proporcionando un ambiente cómodo y agradable durante todo el año, mientras se disfruta de un menor consumo de energía y un menor impacto ambiental.
En nuestra tienda de aires acondicionados puedes encontrar un gran catálogo de aire acondicionado por conductos